Feugiat nulla facilisis at vero eros et curt accumsan et iusto odio dignissim qui blandit praesent luptatum zzril.
+ (123) 1800-453-1546
info@example.com

Related Posts

Blog

Lavado de manos

Los virus respiratorios como la enfermedad por coronavirus (COVID-19) se contagian cuando la mucosidad o las gotas que contienen el virus entran en el cuerpo a través de los ojos, la nariz o la garganta. A menudo, el virus puede transmitirse fácilmente de una persona a otra a través de las manos.

Durante una pandemia mundial, una de las formas más baratas, sencillas e importantes de prevenir el contagio de un virus es lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón.

Esto es todo lo que debes saber para lavarte las manos correctamente:

¿Cuál es la forma correcta de lavarse las manos?

Para eliminar cualquier rastro del virus de las manos, no basta con frotar y aclarar rápidamente. Este es el proceso para lavarse las manos de manera eficaz, paso a paso.

Paso 1: Mojarse las manos con agua corriente

Paso 2: Aplicar una cantidad suficiente de jabón para cubrir las manos mojadas

Paso 3: Frotar por toda la superficie de las manos (el dorso, el espacio entre los dedos y debajo de las uñas) durante, al menos, 20 segundos

Paso 4: Aclarar bien con agua corriente

Paso 5: Secarse las manos con un paño limpio o una toalla de un solo uso


¿Cuánto tiempo debería dedicar a lavarme las manos?

Deberías dedicar entre 20 y 30 segundos a lavarte las manos. Una manera sencilla de calcularlo es cantar la canción del cumpleaños feliz entera dos veces.

Es igual para el desinfectante de manos: utiliza un desinfectante que tenga un contenido mínimo de alcohol del 60% y frótate las manos durante al menos 20 segundos para asegurarte de cubrir toda la superficie.

¿Cuándo debería lavarme las manos?

En el contexto de la prevención del COVID-19, deberías lavarte las manos en las siguientes ocasiones:

  • Después de sonarte la nariz, toser o estornudar
  • Después de visitar un espacio público, como transportes, mercados y lugares de culto
  • Después de tocar superficies fuera de tu hogar, por ejemplo, dinero
  • Antes y después de cuidar a una persona enferma y también mientras la estés cuidando
  • Antes y después de comer
  • En general, siempre deberías lavarte las manos en los siguientes casos:
  • Después de ir al baño
  • Antes y después de comer
  • Después de estar en contacto con la basura
  • Después de tocar animales y mascotas
  • Después de cambiarle el pañal a un bebé o de ayudar a un niño a usar el retrete
  • Siempre que tengas las manos visiblemente sucias

¿De qué otras formas puedo contribuir a frenar la propagación del coronavirus?

  • Pon en práctica el distanciamiento físico: Mantente al menos a un metro (tres pies) de distancia de los demás, ventila las habitaciones con frecuencia o deja las ventanas abiertas, evita dar la mano, abrazar o besar a otras personas, así como compartir comida, utensilios, vasos y toallas
  • Utiliza una mascarilla siempre que no puedas mantener la distancia física, especialmente en espacios interiores
  • Quédate en casa si no te sientes bien y evita el contacto directo con cualquier persona que presente síntomas similares a los de la gripe o el resfriado
  • Sigue el protocolo adecuado al estornudar y toser: cúbrete la boca y la nariz con un codo flexionado o con un pañuelo cuando tosas o estornudes, desecha el pañuelo inmediatamente y lávate las manos
  • Evita tocarte la cara (la boca, la nariz y los ojos)
  • Limpia las superficies que hayan podido estar en contacto con el virus, y, en general, limpia todas las superficies con más frecuencia (sobre todo en espacios públicos)